Queridos estudiantes, bienvenidos al V Congreso de estudiantes IICG en el teatro del lago, Frutillar
Mi nombre es Jorge Parada, profesor de Estadística y Análisis de Datos, en mi charla intentaré explicar el análisis cluster o de conglomerados.
El objetivo del método es construir grupos de individuos que se parecen entre sí por ciertas características que nosotros elegimos. Calculamos las distancias entre individuos y con algoritmo iterativo vamos uniéndolos hasta tener grupos homogéneos en su interior y heterogéneos entre sí.
Cada individuo debe pertenecer a algún grupo, pero sólo a un grupo.
Maravilloso:
Podrás juntar a la gente que ama a olafur arnalds; tendrás un grupo de pescadores para salir de paseo; charlarás con los otros españoles que viven en el Sur; separarás a los optimistas de los pesimistas; y, en fin, todo el mundo estará calentito y confortable entre gente igual a él.
O terrible:
Los olafuristas jamás cantarán románticamente "Aunque tú no lo sepas"; la gente normal (ilusos) pensará que los de la pesca son unos raros; si un optimista dice "quizás", será expulsado del grupo, lo mismo que si un pesimista asiente levemente con la cabeza; tras tres años en Chile el español seguirá pensando que España es el ombligo del universo...
y nadie tendrá esa sensación de incertidumbre y de sentirse fuera de lugar, que, según todos los biólogos, es la causa de la vida inteligente.
![]() |
¿Frutillar? 2016 Este dibujo se incluyó en el programa de actividades del Congeso que organizó un grupo de mis estudiantes entre el 20 y 22 de octubre. Mi enhorabuena y homenaje para ellos. |
Todos somos raros, pocos son extraordinarios